Si queremos convertir una vivienda en “nuestra casa” debemos emplear los cinco sentidos.
La decoración de nuestro entorno nos estimula, cada espacio nos habla y afecta a nuestro estado de ánimo. Modulamos toda la información que recibimos mediante estímulos sonoros, táctiles, olfativos…La forma en que procesamos la información afecta a nuestro equilibrio sensorial, por eso buscamos entornos que nos proporcionen sensación de bienestar.
La apariencia visual de una estancia, el perfume, el tacto cálido de los materiales, el sonido y el sabor a hogar, todo contribuye a crear sensaciones positivas. Acertar en todos los detalles nos permitirá disfrutar de nuestra casa y crear un espacio armonioso y acogedor.
El punto de partida será decidir qué ambiente queremos crear, relajado, dinámico, divertido, estimulante, colorido, neutro, entrañable, frio…
Tu casa es tu refugio, el lugar predilecto para desconectar y cargar las baterías. Una vez cierras la puerta de la calle te olvidas del mundo exterior y te centras en lo más importante, en ti y en los tuyos.
OIDO
Los sonidos juegan un papel primordial porque ayudan a crear emociones y experimentar sensaciones.
El silencio es necesario en determinadas ocasiones, por supuesto cuando la relajación es el objetivo.
Cuando hablamos de sonidos no solo nos referimos a la música, existen multitud de efectos acústicos que crean efectos agradables y estimulantes, cortinas de agua, jaulas de pájaros, móviles mecidos por el viento, copas que brindan, cajones que se cierran, pasos…en definitiva sonidos de vida.
Cada sonido tiene su ambiente y cada ambiente necesita su sonido.
Un buen equipo de música resulta un complemento perfecto a la hora de crear espacios que nos ayuden a sentirnos mejor en nuestra actividad cotidiana. La música tiene un poder gigante, tiene la capacidad de cambiar nuestro estado de ánimo, es capaz de generar en nosotros tristeza, alegría y euforia, todo tipo de sensaciones.
OLFATO
Cuando entramos en un hogar la primera impresión es fundamental, la decoración, los colores, el orden… pero si hay algo que se graba en nuestros recuerdos es el aroma que se respira en el lugar.
Los aromas nos evocan recuerdos y nos transportan a esos lugares o momentos con los que los relacionamos, pudiendo crear en nosotros una agradable sensación de bienestar y confort.
En el mercado existen multitud de productos que nos ayudan a crear la atmósfera que deseamos pero el resultado será perfecto si recurrimos a elementos naturales, flores, especias, velas perfumadas…
TACTO
Saber utilizar las texturas juega un papel muy importante en cualquier espacio, cuando hablamos de textura nos referimos a la sensación que se tiene al tocar los elementos, pero también existen texturas visuales que pueden generar sensaciones como si fueran táctiles.
Rodearse de objetos suaves al tacto ha demostrado ser un calmante para el estrés. Ropa de cama suave, una buena colcha o una alfombra bajo los pies puede ser la sensación perfecta después de un largo día de trabajo. Estos objetos pueden convertir tu hogar en un lugar mucho más relajante.
El tacto es el corazón de la piel, por donde se filtran todas las sensaciones que experimentas desde fuera.
GUSTO
Cada vez más optamos por experiencias en las que hay varios sentidos involucrados, que potencian cada momento y lo multiplican. No debemos limitar el gusto a la cocina, debemos saborear toda nuestra casa.
Todos los elementos de tu casa configuran la calidad del aire que respiras y que, en cierta manera, saboreas.
Es cierto que es difícil “decorar” con el gusto, pero sí puedes elegir qué cocinar en casa. Tu hogar puede saber a café, a bizcocho, a especias, a fruta, a canela, a vainilla…a las comidas que te hacen sentir como en casa.
VISTA
La vista es el sentido que más se asocia con la decoración.
Busca combinaciones equilibradas de color que te permitan conseguir un conjunto armonioso de manera que tus ojos y tu cerebro perciban buenas sensaciones. Si te gusta el color, adelante estás en tu casa, tu decides.
No olvides la importancia de la iluminación, aprovecha la luz natural y elije el tipo de luz más adecuado para cada espacio.
Juega con el color, la luz, los volúmenes, las texturas…todo suma y contribuye a crear el escenario perfecto.
“La belleza debe apelar a los sentidos, nos debe proporcionar un goce inmediato, nos debe impresionar e insinuar sin ningún esfuerzo de nuestra parte.” CLAUDE DEBUSSY
“Abre tus sentidos para no perderte nada de lo bello y hermoso que te rodea.” PABLO PICASSO